Números Positivos y Negativos
Matemática 5to año
La unidad de números positivos y negativos introduce a los estudiantes al uso de números con signo para representar cantidades en diferentes contextos de la vida real, como temperaturas, deudas, ganancias o altitudes. Se estudia cómo identificar, ubicar en la recta numérica y comparar estos números, así como las reglas básicas para realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Esta unidad busca desarrollar la comprensión de que los números negativos no son “menos importantes”, sino que representan situaciones opuestas a las de los números positivos.
Visual Basic-Keyla Vallecillo
Matemática 5to año

El curso de Visual Basic está dirigido a estudiantes de 3er año de la carrera de Matematica Educativa y Computación, Plan de estudio 2011 modalidad Regular.

Visual Basic es una combinación de un entorno de programación integrado denominado Editor de Visual Basic y del lenguaje de programación Visual Basic, permitiendo diseñar y desarrollar con facilidad programas en Visual Basic. El término “para aplicaciones” hace referencia al hecho de que el lenguaje de programación y las herramientas de desarrollo están integrados con las aplicaciones del Microsoft Office, de forma que se puedan desarrollar nuevas funcionalidades y soluciones a medida, con el uso de estas aplicaciones.

Estadística
Matemática 5to año

En este curso de Estadística, exploraremos cómo dar sentido a la información a través de la organización y la interpretación. Aprenderás a construir y analizar tablas de frecuencia, lo que te permitirá resumir conjuntos de datos de manera clara. Además, nos enfocaremos en la interpretación de gráficas (como gráficos de barras y circulares) para visualizar tendencias y patrones de forma intuitiva. Finalmente, dominarás el uso de las medidas de tendencia central (media, mediana y moda), herramientas esenciales que te ayudarán a identificar el valor típico de un grupo de datos y a extraer conclusiones valiosas.

Cónicas
Matemática 5to año

iBienvenidos! al curso de cónicas: Las cónicas son curvas que surgen al cortar un cono doble (dos conos unidos por sus vértices) con un plano. Este simple acto geométrico da origen a cuatro figuras fundamentales:

Tipos de cónicas

  • Elipse: cuando el plano corta el cono en diagonal, pero sin tocar la base.
  • Parábola: cuando el plano es paralelo a una generatriz del cono.
  • Hipérbola: cuando el plano corta ambos conos.

¿Por qué son importantes?

Las cónicas no son solo figuras abstractas:

  • Describen órbitas planetarias (elipses).
  • Modelan trayectorias de proyectiles (parábolas).
  • Se usan en arquitectura, acústica, óptica y navegación.
  • Están presentes en ecuaciones algebraicas que revelan sus propiedades.

Funciones de Segundo Grado
Matemática 5to año

Bienvenido al Curso de Funciones de segundo grado.

Las funciones de segundo grado son aquellas cuya gráfica tiene forma de parábola, una curva elegante y simétrica que puede abrirse hacia arriba o hacia abajo dependiendo del valor del coeficiente principal. Se expresan en la forma general

f(x)=ax2+bx+cf(x) = ax^2 + bx + c

un vértice, que representa el punto máximo o mínimo de la parábola, y un eje de simetría que la divide en dos partes idénticas. Además, sus intersecciones con los ejes y sus múltiples aplicaciones en fenómenos de la vida cotidiana, como el movimiento de un proyectil o el diseño de estructuras, las convierten en una de las funciones más interesantes y útiles del álgebra.

Sólidos
Matemática 5to año

Hola bienvenidos estimados estudiantes, en este espacio se estará facilitando las orientaciones, trabajos y avisos correspondiente al desarrollo del curso de los Solidos, donde estaremos aprendiendo como calcular el área y volumen de cada uno de los tipos de figuras geométricas y resolviendo algunos problemas de aplicación relacionado a la vida cotidiana. 

 Teniendo en cuenta que un sólido o cuerpo geométrico es una figura tridimensional que ocupa un espacio y tiene volumen definido por ancho, largo y alto.  Estos cuerpos pueden estar delimitados por superficies planas, como en los poliedros (cubos, prismas), o por superficies curvas o una combinación de ambas, como en los cuerpos redondos (esferas, conos, cilindro

Trigonometria Analitica
Matemática 5to año

¡Bienvenidos! al curso de trigonometría analítica.

Comencemos con un poco de su historia, donde el origen de la trigonometría remo con los babilonios y los egipcios. Estos establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos, por otro lado, los astrónomos de la India habían desarrollado también un sistema trigonométrico basado en la función seno en vez de cuerdas como los griegos. Esta función seno, era la longitud del lado opuesto a un ángulo en un triángulo rectángulo de hipotenusa dada.

En este caso la trigonometría analítica, es una rama de las matemáticas que se enfoca en el uso de funciones trigonométricas, como el seno, coseno y tangente, para analizar y resolver problemas relacionados con triángulos y sus propiedades geométricas.

Radicales
Matemática 5to año

¡Bienvenidos al curso de Radicales en Matemáticas! 👋 En este espacio de aprendizaje exploraremos los conceptos fundamentales de las expresiones radicales, sus propiedades y operaciones básicas como simplificación, multiplicación, división, potenciación y racionalización, además de la resolución de ecuaciones con radicales y su aplicación en problemas algebraicos y geométricos. A lo largo del curso también se brindarán estrategias para anticipar y superar las dificultades más comunes, de manera que cada participante adquiera las herramientas necesarias para manipular con seguridad y comprensión este tipo de expresiones, desarrollando habilidades útiles en el ámbito académico y en situaciones prácticas de la vida cotidiana. 

Geometría analítica
Matemática 5to año

Les doy la bienvenida al curso de geometría analítica, en este curso vamos a descubrir juntos cómo las matemáticas pueden ayudarnos a ver el mundo con otros ojos, comprenderemos que no se trata solo de líneas, puntos o fórmulas sino más bien se trata de entender cómo todo eso se conecta con la realidad que vivimos día a día, vamos a explorar rectas, circunferencias y curvas, pero de una manera práctica y dinámica, para que cada concepto tenga sentido y despierte tu curiosidad. La idea es que no memorices, sino que aprendas a pensar, a razonar e imaginar soluciones creativas, este será un espacio para experimentar, preguntar y sorprendernos con lo mucho que la geometría puede contarnos sobre nuestro entorno.

Semejanza
Matemática 5to año

¡Bienvenidos al curso de Semejanza! En esta unidad, exploraremos cómo las figuras geométricas mantienen su forma a pesar de cambiar de tamaño. Estudiaremos los criterios de semejanza de triángulos: Ángulo-Ángulo (AA), Lado-Lado-Lado (LLL) y Lado-Ángulo-Lado (LAL), que nos permitirán identificar cuándo dos triángulos son semejantes. Aplicaremos estos conocimientos para resolver problemas prácticos y fortalecer nuestro razonamiento lógico. Este curso es esencial para comprender la geometría en situaciones cotidianas y académicas. ¡Esperamos que disfruten y aprovechen al máximo este aprendizaje!